Jasejemuy

Jasejemuy
Jasejemuy fue el octavo faraón de la segunda dinastía egipcia, si es que se le considera un faraón diferente de Jasejem. Por la semejanza de nombre con Jasejem, ciertos autores ven en Jasejemuy un nombre diferente adoptado después de la reconciliación nacional, que estuvo en tela de juicio por una rebelión del sur. Sea como fuese, reafirmo el carácter nacional y reestableció la religión de Horus, en contraposición a la de Seth que fue pregonada por Sekhemib durante la crisis.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Jasejemuy — Faraón de la Dinastía II de Egipto Estatua sedente de Jasejemuy Reinado c. 2709 2682 a. C. Entierro …   Wikipedia Español

  • Dinastía II de Egipto — La segunda dinastía de faraones egipcios transcurre de c. 2850 a 2700 a. C., y forma parte, con la dinastía I, del Periodo arcaico. Estela de Nebra. No se aprecia una clara ruptura entre la primera y la segunda dinastías. Algunos… …   Wikipedia Español

  • Zoser — Dyeser Faraón de la Dinastía III de Egipto Estatua de Zoser, encontrada en Saqqara Reinado c. 2665 a 2645 a. C Entierro …   Wikipedia Español

  • Jasejem — Faraón de la Dinastía II de Egipto Reinado c. 2700 a. C. Predecesor Sejemib Sucesor ¿Jasejemuy? Jasejem, posible faraón de la …   Wikipedia Español

  • Sanajt — Faraón de la Dinastía III de Egipto Grabado en un relieve en piedra arenisca dónde aparece Sanajt Reinado c …   Wikipedia Español

  • Abidos — Para otros usos de este término, véase Abidos (desambiguación) …   Wikipedia Español

  • Hieracómpolis — fue la capital del III nomo del Alto Egipto. Situación: 25º 05 N 32º 47 E …   Wikipedia Español

  • Faraones de Egipto — Anexo:Faraones de Egipto Saltar a navegación, búsqueda Lista de faraones del Antiguo Egipto; que comprende desde la época final del periodo protodinástico (antes de 3050 a. C.), hasta la conclusión de la dinastía ptolemaica, cuando Egipto se… …   Wikipedia Español

  • Sejemib — Faraón de la Dinastía II de Egipto Sello de Sejemib Reinado c. 2734 2714 a. C Entierro Tumba P, en la necrópolis de …   Wikipedia Español

  • Periodo arcaico de Egipto — El Periodo Arcaico de Egipto, o Época Tinita o Periodo Dinástico Temprano (c. 3100 2700 a. C.), es el comienzo de la historia dinástica del Antiguo Egipto. Según Manetón, la capital del Imperio durante este tiempo fue Tinis, o Tis (de… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”